Sat Nam Rasayan es una técnica de sanación yóguica basada en la filosofía del Kuandalini Yoga. El Sat Nam Rasayan es de carácter milenario y es practicada por terapeutas especializados. La palabra proviene del sánscrito y significa relajación ultra profunda en la verdadera identidad y refiere a la idea de sanar desde un estado meditativo de consciencia,“shunya”.
Para esta terapia, tanto las resistencias como las tendencias que ocurren a nivel de la consciencia, van generando desarmonías o enfermedades en el organismo. Estas pueden emerger como problemas físicos, mentales, espirituales o emocionales. Con el Sat Nam Rasayan regresamos a una claridad mental para resolver problemas de manera sana y en armonía, desechando círculos viciosos, despojándose de los bloqueos, para ver con más claridad.
En Sat Nam Rasayan se trata, esencialmente, de meditar en silencio más allá de cualquier reacción; entonces, todo el entorno se transforma y se manifiesta lo mejor de las personas. Aprendemos a abrir un espacio meditativo que incluya nuestras sensaciones y a mantener estable la experiencia. Para disolver los bloqueos, basta con permitir que sucedan dentro del silencio. Cuando dicha reacción desaparece, entramos en un estado de pequeño éxtasis.
Quien transmite Sat Nam Rasayan
Sant Singh Guru Dev Singh Khalsa
Nacido en México en 1948, es el maestro actual de Sat Nam Rasayan. Lo aprendió de su maestro Yogi Bhajan a partir de 1978, al estilo tradicional, esto es, en silencio, sin nombrar el sistema. Bastaba con que el alumno estuviera abierto al maestro para participar de su estado de conciencia. Guru Dev Singh estuvo seis años sanando con su maestro hasta que Yogi Bhajan le pidió que sanara.
Cómo llegó a nosotros?
Harbhajan Singh Khalsa Yogiji, o Yogi Bhajan
Yogi Bhajan (1926-2004) nació de familia sikh en la región del Punjab, en la entonces India colonial inglesa. Maestro de Kundalini Yoga con 16 años, estudió posteriormente meditación y Naad Yoga con diversos maestros. En 1969 emigró a Estados Unidos para enseñar Kundalini Yoga, Tantra Yoga Blanco y Sat Nam Rasayan.
___________________________________________________
El aprendizaje del Sat Nam Rasayan se realiza en dos niveles:
Pasos del Primer Nivel
En el Primer Nivel, el alumno aprende una técnica con pasos para moverse de un estado reactivo de consciencia al silencio.
- Abrir el espacio de sensaciones
- Reconocer y permitir las sensaciones: el meditador reconoce las sensaciones sutiles de sí mismo y de su propio cuerpo; se deja caer en ellas incondicionalmente.
- Reconocer y permitir las resistencias: el meditador reconoce sus distracciones y problemática. No reacciona ante las resistencias y éstas se desaparecen por sí solas.
- Ecualizar: es percibir el silencio de modo estable. Aparece el hecho de la relación como algo que sucede en uno mismo. Los límites del yo se difuminan.
- Individualizar: consiste en aplicar todo lo anterior a las relaciones específicas y cotidianas; en el caso del Sat Nam Rasayan se usa para relacionarse con enfermedades.
- Completar: al permitir las resistencias más tenaces, éstas se disuelven y aparece un estado de pequeño éxtasis o néctar.
NIVEL I
Enseñanzas básicas de Sat Nam Rasayan:(1) entrar en un estado silencioso de meditación (abrir el espacio)(2) sostenerlo estable (ecualizar)(3) relacionarse con algo (individualizar)(4) sanar resolviendo la resistencia en la relación (completar).Objetivos prácticos del curso:
- aprender a meditar en silencio de modo profundo y estable
- disolver resistencias simplemente permitiéndolas.
- una percepción no separada de la realidad
- sanar de un modo sencillo y poderoso.
Duración del Primer Nivel:50 horas con instructores (10 intensivos de 5 horas)24 horas con Gurudev (2 fines de semana completos, en Madrid y/o Barcelona)ExamenUna vez concluido el curso, la Fundación Internacional de SNR ofrece un título tras pasar un examen práctico con Gurudev.
Pasos del Segundo Nivel
El segundo nivel de Sat Nam Rasayan ofrece agilidad y eficacia al sanador. Está diseñado para personas que quieran dedicarse a curar de un modo profesional o intenso. También interesa a las personas que, sin declararse sanadores, quieran profundizar en el sistema. En este nivel estudiamos:
- Relaciones múltiples: en el campo sensible podemos encontrar asociaciones significativas entre órganos o meridianos, y jugar con ello a la hora de sanar
- Resonancias: la sanación tiene un impacto global. Vamos poco a poco, observando los cambios a medida que suceden.
- Arte de conocimiento: la experiencia del sanador no es casual: tiene sentido, aunque muchas veces sea difícil interpretarlo.
- Ensueño: en ocasiones, más que sensaciones físicas, el sanador parece ensoñar. Aprendemos a sanar usando esa experiencia simbólica.
- Elementos: las sensaciones de tierra, agua, fuego, aire y éter sirven para sanar y también para dar sentido a la experiencia.
- Formas: Introducimos formas del mundo fenoménico ( mantras, mudras, piedras, número, manipulaciones muy suaves, etc).
- Profundizar en la práctica de SNR como arte de sanación
- Desarrollar la percepción y la intuición en las relaciones cotidianas.
- Incrementar las capacidades auditiva, visual y sensitiva.
- Manejarse en el mundo de los ensueños, las formas y los campos energéticos.
- Adquirir habilidades de conocimiento a partir de la percepción
- 2 años 100 horas con instructores ( 20 intensivos de 5 horas)
- 48 horas con Guru Dev Singh(4 fines de semana completos, en Madrid y/o Barcelona que se cuentan a partir de iniciarse dicho nivel.)
11 de gener
8 de febrer
28 de març
25 d’abril
30 de maig
13 de juny
4 de juliol
12 de setembre
o 19 de setembre
24 de octubre
o 21 de novembre
19 de desembre
Más información en Sat Nam Rasayan España: http://www.satnam-rasayan.es